La sesión de hoy ha sido bastante Buena. Se puede decir que estoy instalado en el short handed limit 3/6 y en el no limit 100 short handed (y short stack), sin embargo, en límite me muevo igual en 2/4 hasta 5/10 si veo filón. Y es lo que ha sucedido en la sesión de hoy, en una mesa corta de boss media 2/4.
En mi modesta opinión, en el juego en mesa corta, sobre todo limit, es vital saber adaptarse al tipo de mesa. Si seguimos el mismo patrón en una mesa tight agresiva, tigth pasiva , loose agresiva o loose pasiva, por ejemplo, con las mismas cartas repartidas a nosotros, el resto de jugadores y boards podemos tener beneficios muy dispares dependiendo de la mesa, tan dispares que a pesar de repartirse lo mismo veamos cómo nos “forramos” en un tipo de mesa y cómo nos quitan hasta la “contrachapa” (expresión que se me acaba de ocurrir) en otra mesa con oponentes de distinto perfil.
Estoy en dos mesas 3/6 y en una de 4/8 y por el porcentajes de jugadores al flop de una de 2/4 me tiro a ella de cabeza. Veo que uno de ellos es un 96/83 (tal como lo leéis lol), así que a saco. Por error entro con 25BB y tengo que esperar a que termine la primera mano para ponerme con 80-100 BB como suelo hacer, el caso es que entre ganar la primera y que se me pasan un par de turnos no recargo. En definitiva, cuando entro tengo 50 y salgo con unos 375, prácticamente todo proveniente del fish detectado.
Es uno de los numerosos casos que me encuentro (aunque este en particular muy exagerado) de jugadores de límites bajos que no temen resubir a lo bestia preflop (loto loto loto) y después no van más allá del call postflop si no ligan y no resuben a no ser que tengan dobles (entonces también los hay que se desquician del todo con un 86 y un board 67899 suited a pesar de que lo frían a reraises).
Pongo unos cuantos ejemplos ilustrativos:
1. La primera modificación es resubir con manos decentes incluso sin posición (contra su rango tengo una equity del 60,5% con KTs), las resubidas pueden ser una o varias según la fuerza de mi mano y si dispongo o no de posición.
Además, hay que aumentar el riesgo en las value bet con manos que normalmente dejaríamos en check o incluso check fold ante otros oponentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario